SE CUMPLEN TRES AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE LA TORTILLA GOURMET.
2021.
Fue un año de transición. Retomamos a iniciativa de Carlos Bañó y Gema Amor el Campeonato de España en Alicante Gastronómica. Era la XIV EDICIÓN, tras la interrupción por mi jubilación en 1012. La Presencia y el nivel de La Encina, Cañadío y Mesón o Pote ayudó a salvar los muebles y emprender una nueva etapa.
2022.
En los primeros días de enero inauguramos la web https://tortilladepatataslomejordelagastronomia.com/ . Con ella articulamos y fomentamos la revolución actual. Y el Campeonato de España, que da un salto cuantitativo y cualitativo verdaderamente relevante, con el triunfo de Mesón O Pote y Tizona, ex aequo.
A la par Alicante Gastronómica acoge el I Campeonato de Alicante en dos vertientes: Tradicional y Con Identidad. Allí aparecieron Celia Clara Correia “La Teulada”, Dana Rotaru “Nou Pinet” y Carmen Canals “La Latería”.
Incorporamos a los Campeonatos el I Congreso de la Tortilla de Patatas; con sus ponencias, catas, etc, que sirven para exponer, compartir y difundir conocimientos. Trascendental.
2023.
Vital fue la creación del Grupo de Whatsapp del Campeonato y Congreso Tortilla de Patatas que hoy coordina y sirve de foro a 214 especialistas en la materia y grandes aficionados.
Enarbolamos el concepto de la “Tortilla de Patatas Con…” y ponemos en marcha el I Campeonato.
Va tomando cuerpo el concepto y calificativo “Tortilla de Patatas Gourmet”.
Nace promovido por José Antonio Gómez y Burgos Alimenta el Campeonato de Burgos. Con él descubrimos a Javier Izquierdo y Ricardo Martín, a Ricardo y Javier, y a sus establecimientos en Gumiel de Mercado: La Posada de Prado Rey y Mesón El Viso.
Acontece, promovido por el Ayuntamiento de Villanueva de La Serena, el Campeonato de la ciudad, que catapulta a Adrián Cuevas “Hotel Cortijo Santa Cruz “ y a Jorge Fernández “Sevebrau”.
El XVI Campeonato de España de Tortilla de Patatas certifica la superación del movimiento, que refrenda a Pedro José Román “Cañadío” (1º) y Carlos Olabuenaga “Tizona” (3º) y confirma a Ramón Rodríguez “O Cabo” (2º).
Una decisión relevante de un insigne miembro de evolución tortillera: Cañadío decide quitar todos los pinchos de su concurridísima barra para centrar su oferta exclusivamente en la tortilla. Y del bar pasa a la carta y al restaurante.
2024.
Se asienta el Campeonato de Burgos. Y surgen otros nombres…hasta sumar 8 establecimientos con tortillas notables en la provincia.
Aitor Lexartza pone en marcha el Campeonato de Euskadi, que nos revela, entre una docena de nombres, a los ganadores de las dos categorías: Borja Olano “Kapadokia” y Antonia Pazos “La Taberna de Egia”.
El I Campeonato de Tortilla de Patatas de Villanueva de La Serena se convierte en II Campeonato de Extremadura. Vuelve a ganar Adrián Cuevas “Hotel Cortijo Santa Cruz” y a quedar segundo Jorge Fernández “Sevebrau”.
El XVII Campeonato de España, el II Campeonato Internacional de “Tortilla de Patatas Con…” y el III Congreso de la Tortilla de Patatas exhiben en Alicante Gastronómica las metas que va alcanzando la revolución.
Impulsado por Josema Azpeitia tiene lugar en Ourense, en la Feria Xantar, el I Campeonato de Galicia. El nivel está a la altura del prestigio de las tortillas del territorio.
Los Campeonatos de España y Galicia consagran las figuras de Ramón Rodríguez” O Cabo” y Samuel Curbeira “Ankha”.
Que quede constancia, que esta cronología refleja hechos que han marcado este movimiento. Sé que quedan muchas personas por resaltar, pero hay dos nombres, entre la treintena volcada en esta causa, a las que no puedo dejar de citar por su ímprobo esfuerzo profesional en el día a día: Alejandro Oliveira y Xan Otero, que han conseguido llevar su tortilla de Betanzos y su tortilla de grelos y chorizo cebollero a lo más alto del podio nacional, además de regentar La Falda, La Lorenza y Sylkar.
Y BOINA AMARILLA PARA TODOS LOS QUE VEIS EN LAS FOTOS QUE ILUSTRAN ESTE ARTÍCULO LUCIENDOLA: SON LOS HÉROES.
CONCLUSIONES:
CUÁN IMPORTANTES Y HASTA TRASCENDENTALES HAN SIDO LOS CAMPEONATOS PARA CULTURIZAR A LOS PARTICIPANTES MEDIANTE MASTERCLASS, PARA ALENTAR EL ESPÍRITU COMPETITIVO Y DE SUPERACIÓN E IMPLICAR A NUEVAS GENTES EN EL PROYECTO.
YA PODEMOS ASEVERAR EL TRIUNFO DE LA “TORTILLAS DE PATATAS CON…”, TANTO POR LA IMPLICACIÓN CONSEGUIDA COMO POR EL UN SALTO CUALITATIVO EXPERIMENTADO POR LAS TORTILLAS.
HEMOS VIVIDO CAMBIOS CONCEPTUALES Y ESTRUCTURALES SUSTANCIALES EN LAS TORTILLAS. CÓMO ACRECENTAR EL PORCENTAJE DEL HUEVO Y DISMINUIR EL DE LA PATATA. COMO POTENCIAR LA FRITURA EN SUS DIVERSAS MODALIDADES FRENTE AL CONFITAMIENTO. COMO EXALTAR LA JUGOSIDAD. VALORES QUE APRENDIMOS DE ESA FAMILIA DE COIROS QUE CATAPULTO A LA FAMA MUNDIAL LA TORTILLA DE BETANZOS, PUEBLO QUE LE HA HECHO RELUMBRAR COMO NINGUN OTRO DE LA TIERRA.
DISFRUTAMOS DE UNA TRANSFORMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL PANORAMA TORTILLERO. EN LA PRIMAVERA DE 2022 NO LLEGABAN A 50 LAS TORTILLAS NOTABLES EN ESPAÑA. EN TRES AÑOS SE HAN MULTIPLICADO POR 3,2.
EL NIVEL DE CALIDAD DE UNA PARTE IMPORTANTE DE ESAS 165 TORTILLAS NOTABLES HA MEJORADO BASTANTE, EN UNOS TREINTA CASOS, MUCHO.
HA HABIDO UNA INCORPORACIÓN DE DECENAS DE NUEVOS VALORES QUE HAN VENIDO A ENRIQUECER Y REJUVENECER EL ELENCO TORTILLERO. CANTERA REAL Y EXPANSIVA QUE DARÁ RELEVANTES FRUTOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.
¿CUÁNTOS ESTABLECIMIENTOS ICÓNICOS QUEDAN COMO REFERENTES HOY QUE YA ERAN FAMOSOS ANTES DE 2022 EN ESPAÑA? CIERTAMENTE POCOS.
EN SUMA, INSISTIR EN EL TRASCENDENTAL CAMBIO DEL RANKING DE ESTABLECIMIENTOS Y DEL MAPA TORTILLERO.
LA REFERENCIA DE ESTABLECIMIENTO ESPECIALIZADO ARTESANO. EMPIEZA A CUNDIR LAS TORTILLERÍAS Y LAS TORTILLAS CON…. LA CONCORDIA COMO PIONERA DE LA VERSIÓN GOURMET. 5 ESTRELLAS COMO SEGUNDO EJEMPLO. LA COSA ESTÁ EN PAÑALES, PERO QUE NO HAYA NINGUNA DUDA DE QUE TRIUNFARÁN LAS TORTILLERÍAS Y UNAS CUANTAS TORTILLERÍAS GOURMETS.
QUEDA POR GANAR EN EL MERCADO A LAS ZAFIAS TORTILLAS RELLENAS, O GUARRINDONGAS, UNA VEZ NINGUNEADAS INTELECTUALMENTE POR LAS CON…QUE ALARDEAN DE SU SUPERIORIDAD INTELECTUAL Y SÁPIDA FRENTE A LA MEZCOLANZA INDEFINIBLE.
TRAS UNOS AÑOS OSCURANTISMO, SE HA VUELTO A VALORAR Y UTILIZAR LA MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA QUE REIVINDICA EL HUEVO NOTABLE (GALLINAS CAMPERAS ALIMENTADAS CON UN NOTORIO PORCENTAJE DE MAÍZ) FRENTE A LA VULGARIDAD ESTANDARIZADA. ¿CUÁNTOS UTILIZABAN ANTES DE 2022 UN HUEVO NOBLE? EN ESTOS TRES AÑOS SE HA MULTIPLICADO POR 10 O MÁS.
MATERIA PRIMA QUE NOS HA LLEVADO A DIFERENCIAR VARIEDADES DE PATATA, ORIGEN, ESTACIONALIDAD, NOBLEZA. ANTES SE CONFECCIONABAN CON CUALQUIER PATATA. AHORA HAY QUE DESTERRAR LAS MALAS TENTACIONES: LAS PATATAS INDUSTRIALES (CONGELADAS, PELADAS, MANIPULADAS, CON CONSERVANTES, ETC), PLAGA QUE CORROE A DECENAS DE MILES DE COCINAS DEL PAÍS.
HEMOS EMPEZADO A VALORAR EL BUEN PRODUCTO Y SU IMPORTANCIA EN EL RESULTADO DE LA TORTILLA.HA CAMBIADO RADICALMENTE EL SELLADO. DE AQUELLAS SARTENES DE HIERRO FUNDIDO QUE SE DEPOSITABAN SOBRE UN FUEGO VIVÍSIMO CON MUCHO ACEITE HEMOS PASADO A SARTENES ANTIADHERENTES QUE SE SITÚAN A FUEGO MÍNIMO CON DOS GOTAS DE ACEITE. AQUELLAS COSTRAS DENSAS Y TOSTADAS HAN DADO PASO A OTRAS FINAS Y AMARILLAS. DESNATURALIZACIÓN FRENTE A PRESERVAR LA VIVEZA DEL COLOR, SABOR Y TEXTURA DEL HUEVO.
SABEMOS CUAL ES EL CAMINO. SABEMOS QUE QUERER ES PODER. TENEMOS IDEALES Y FUERTES CONVICCIONES. INVENTEMOS EL FUTURO. ¡¡¡QUE NO SEA POR HUEVOS!!!
Y BOINA AMARILLA PARA TODOS LOS QUE VEIS EN LAS FOTOS QUE ILUSTRAN ESTE ARTÍCULO LUCIENDOLA: SON LOS HÉROES.
RAFAEL GARCÍA SANTOS